Internet nos hará más listos, revela estudio

El universal
Miércoles 24 de febrero de 2010
Redacción

Expertos en el tema coinciden en que el acceso a la información en la red formará personas con la capacidad de tomar decisiones más inteligentes.

El acceso a la red modificará en un futuro la forma en la que se miden los niveles de inteligencia en las personas.

En cuestión de una década, el internet nos alfabetizará de una manera distinta a la que estamos acostumbrados, además de que la protección de los datos personales y permanecer anónimo en la red será algo muy difícil de lograr.

A esas conclusiones llegó un grupo de expertos consultados para la realización del estudio "El Futuro de Internet" en 2020, realizado por el Pew Internet & American Life Project y el Centro de Internet de la Universidad Elon.

Para llegar a estas conclusiones ambas instituciones entrevistaron a 895 accionistas y críticos de internet sobre sus expectativas para la red dentro de 10 años, entre los que se encontraban representantes del Instituto del Futuro, de la Asociación de Investigadores de internet, profesores universitarios, así como pioneros en el tema.

En la investigación, 76% de los expertos consultados coincidieron en que para 2020 el uso que las personas le dan a internet habrá aumentado los niveles de inteligencia humana, pues tienen más acceso a la información y esto les permite tomar mejores decisiones y más inteligentes.

Para Nicholas Carr, quien en 2008 escribió un artículo llamado "¿Google nos vuelve estúpidos?" en la revista The Atlantic, internet puede mermar el coeficiente intelectual de aquellas personas que lo usan en exceso.

En el caso de Lee Rainie, directora del Pew Internet & American Life Project, señala que muchos de los expertos entrevistados para el estudio dijeron sentir cierto estrés debido a la cantidad de información que se maneja hoy en día.

El texto original fué tomado de aquí.

0 comentarios: